domingo, 28 de junio de 2015


Argumento breve de persuasión, explicando por qué un empleador debería contratarme.

El Espiral Publicitario

Se podría decir que es el ciclo de vida de un producto en el ámbito publicitario, es una representación gráfica de las etapas de publicidad de los productos y servicios, proporcionando puntos de referencia para determinar en que etapa o etapas ha alcanzado la marca en un momento dado en un mercado determinado y cual debería ser la intensidad de los mensajes publicitarios.
Un ejemplo de espiral publicitario vendría a ser el caso de las lap top, que están en una etapa competitiva a nivel empresarial, pero se encuentran en una etapa pionera para pequeños negocios, a nivel personal y de educación superior.
El espiral publicitario, abarca tres etapas:

1. Etapa Pionera: Es cuando diseñan y lanzan el producto al mercado.
2. Etapa Competitiva: Aceptación y compra del producto en el mercado, comienza la competencia con otras marcas de su mismo giro.
3. Etapa Recordatoria: Es cuando el producto llegó a su madurez.

.Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM): Son todas las herramientas comunicativas de marketing, para que la marca envíe un mensaje consistente y persuasivo que promueva a los objetivos de la organización. Esas herramientas son las siguientes:

a)Publicidad: Hacen llegar mensajes de forma eficiente a grandes audiencias.

b)Ventas Personales: Llegan a los consumidores de forma directa e individualizada para reforzar las relaciones y culminar ventas.

c)Relaciones públicas: Construyen una imagen positiva y refuerzan las relaciones con distintos agentes externos relevantes.

d) Marketing directo: Llega directo a la audiencia objetiva y estimula una respuesta inmediata.

e)Promoción de ventas: Estimula la compra a corto plazo, premia la repetición de compras y motivan al personal de ventas.

Agencia de Publicidad


Las Agencias de Publicidad son empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la creación, ejecución, producción y distribución de campañas publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.
Hoy en día, existen tres tipos de agencias de publicidad:

1. Agencia Especializada: Se encarga de trabajar solo en un segmento de la publicidad, acá se encuentran mayormente, los publicistas nuevos.

2. Agencia 360: Se encargan de trabajar en todos los segmentos de la publicidad, acá se encuentran los publicistas clásicos.

3. Agencia Iterativa: Trabaja solo los anuncios por Internet.

Las áreas en las que está dividida la agencia de publicidad, son las siguientes:




.Área de Cuenta: Es aquella área que se encuentra al servicio del cliente y es por consiguiente la que más trabaja, ya que se dedica a recopilar la información para la agencia de publicidad.

.Área Creativa: Se encarga de crear la idea que transmita el mensaje básico de la campaña, también la expresa de manera que sea lo más persuasiva posible en su adaptación a cada medio. Por último, diseña el material de presentación al cliente y supervisa la realización del material audiovisual y gráfico de la campaña.

. Área de Diseño: Son los responsables de las piezas gráficas publicitarias, conocen la producción publicitaria en el desarrollo de la campaña publicitaria, trabajan en dupla o equipo con los creativos y deben conocer las medidas, espacios, tiempos y otros formatos publicitarios para realizar con exactitud los medios solicitados en la propuesta de una campaña publicitaria.

. Área de Medios: Son los encargados de la selección de medios publicitarios, a su vez preparan el presupuesto de inversión publicitaria y verifican el cumplimiento de la emisión.
Por último, mantienen informados a los ejecutivos y creativos de los nuevos formatos publicitarios.